Desde 1971 conozco y estimo a Mario Casalla, uno de los integrantes del primer grupo de filósofos de la liberación en la Argentina, al cual tuve el honor de pertenecer. He compartido con él tanto en aquel tiempo como a través de los años, no sólo una sincera amistad sino también un fecundo diálogo filosófico e interdisciplinar en equipos de reflexión. Me refiero tanto a los anteriores al golpe militar del 76, sobre filosofía de la liberación, y acerca de temas latinoamericanos durante las Jornadas Académicas de San Miguel, como también últimamente, en especial desde la fundación -creo que en 1998- del Grupo más tarde autodenominado “Canoa”, en el ámbito de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales. Debido a mi consideración por su capacidad intelectual, prestancia académica y rectitud moral lo invité a hacerse cargo de la cátedra de Filosofía latinoamericana y argentina en la Facultad de Filosofía de San Miguel, cuando yo era su Decano. En todos esos años siempre he encontrado en Casalla un pensador profundo, apasionado por el bien común de nuestro país y, por ello, políticamente comprometido, pero que lucha por sus convicciones filosóficas y políticas con el pensamiento, la palabra y los escritos, no de otras maneras.
Por ello me ha llamado dolorosamente la atención y me resulta difícil de explicar tanto lo que algunos han llamado “linchamiento mediático”, que se ha estado dando en el último tiempo, como, aún más, que se lo haya suspendido en su calidad de profesor de la carrera de psicología de la UBA, contra el consabido principio de derecho, que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Según creo, de esa manera se han conculcado sus derechos como persona y como profesor universitario.
Espero que este testimonio pueda ayudar a que la cuestión se esclarezca totalmente en manos de la justicia, y se logre la patencia de la verdad con respecto a esa penosa situación.
Juan Carlos Scannone
Es teólogo y filósofo de la liberación. Profesor de la Facultad de Filosofía y autor de los libros "Nuevo punto de partida para la filosofía latinoamericana" y "Religión y Nuevo Pensamiento"
No hay comentarios:
Publicar un comentario